¿Qué son las GIPS? Global Investment Performance Standards

Global Investment Performance Standards

Los Global Investment Performance Standards (GIPS) son un conjunto de normas y principios que establecen un marco para la medición y la presentación  de  la rentabilidad y la composición de los portafolios de inversiones de manera justa y transparente. Estos principios incluyen la veracidad, la transparencia, la unificación y la completitud. 

Fueron desarrollados por la CFA Institute, una organización sin ánimo de lucro que representa a profesionales de la inversión en todo el mundo.

Los GIPS son voluntarios y se aplican a los gestores de activos, incluyendo brókers, banqueros de inversión, gestores de fondos y otros profesionales de la inversión. Al seguir los GIPS, estos gestores pueden demostrar a sus clientes y potenciales clientes que están proporcionando información precisa y veraz sobre el rendimiento de sus inversiones.

Los GIPS son ampliamente reconocidos en todo el mundo y se utilizan como un estándar de referencia.

Estas normas están diseñadas para proporcionar información consistente y transparente sobre el rendimiento de las inversiones, lo que permite a los inversores comparar y evaluar la efectividad de los diferentes portafolios de inversiones. 

Las Gips se utilizan ampliamente en el sector financiero y son promovidas por la Asociación de Inversores Institucionales (IIPA).


Desarrollo de las Gips

Las Gips fueron desarrolladas en 1990 por la Asociación de Inversores Institucionales (IIPA), una organización sin fines de lucro que representa a los inversores institucionales y a los proveedores de servicios financieros. La IIPA creó las Gips con el objetivo de proporcionar un marco para la medición y el reporte consistente y transparente del rendimiento de los portafolios de inversiones.

Desde su creación, las Gips se han expandido y han sido adoptadas por muchos fondos de inversión y administradores de inversiones a nivel mundial. Además, las Gips se han vuelto un estándar de industria para la medición del rendimiento de los portafolios de inversiones y se utilizan ampliamente en el sector financiero. En el año 2000, la IIPA lanzó una versión actualizada de las Gips, conocida como Gips 2000, que incluyó la adición de nuevas normas y mejoras en la consistencia y la transparencia de la información. En el 2010, la IIPA lanzó una nueva versión de las Gips, conocida como Gips 2010, que incluyó nuevas normas y mejoras para asegurar la consistencia y la transparencia de la información.

buscando entre documentos
¿Qué son las GIPS? Global Investment Performance Standards 


Principales exponentes de las Gips

Los principales exponentes de las Gips son la Asociación de Inversores Institucionales (IIPA) y sus miembros, que incluyen a administradores de inversiones, fondos de inversión y otros proveedores de servicios financieros. También son exponentes importantes de las Gips los inversores institucionales, como las empresas de pensiones, las universidades y otras organizaciones sin fines de lucro, que utilizan las Gips para medir y reportar el rendimiento de sus portafolios de inversiones. Además, las Gips son ampliamente utilizadas por los auditores y los expertos en inversiones para evaluar y comparar el rendimiento de los portafolios de inversiones.


Como deben ser interpretadas las GIPS

Las Gips deben ser interpretadas de manera consistente y transparente para proporcionar información precisa y confiable sobre el rendimiento de los portafolios de inversiones. Esto incluye seguir las normas y principios establecidos en las Gips, así como proporcionar información completa y detallada sobre la composición y el rendimiento de los portafolios de inversiones.

Además, es importante tener en cuenta que las Gips son un marco de referencia y no establecen requisitos específicos para la medición del rendimiento de los portafolios de inversiones. Por lo tanto, es responsabilidad de cada administrador de inversiones o fondo de inversión interpretar y aplicar las Gips de manera adecuada y consistente en su informe de rendimiento.


Ventajas de las Gips

Las Gips ofrecen varias ventajas para los inversores institucionales, los administradores de inversiones y los proveedores de servicios financieros:

Consistencia: Las Gips proporcionan un marco para medir y reportar el rendimiento de los portafolios de inversiones de manera consistente y transparente, lo que permite a los inversores comparar y evaluar el rendimiento de diferentes portafolios de inversiones.

Transparencia: Las Gips exigen que se proporcione información completa y detallada sobre la composición y el rendimiento de los portafolios de inversiones, lo que proporciona a los inversores una mayor transparencia y comprensión de su inversión.

Comparabilidad: Las Gips permiten a los inversores comparar el rendimiento de diferentes portafolios de inversiones utilizando un marco común, lo que les permite tomar decisiones de inversión informadas.

Mejora de la calidad de la información: Las Gips promueven la calidad y la precisión de la información proporcionada por los administradores de inversiones y los fondos de inversión, lo que mejora la confianza de los inversores en la información de rendimiento.

Estandarización: Las Gips estandarizan la forma en que se miden y reportan los portafolios de inversiones, lo que reduce la complejidad y los costos de la comparación y evaluación del rendimiento de los portafolios de inversiones.


Desventajas de las Gips

Aunque las Gips ofrecen muchas ventajas, también presentan algunas desventajas:

Pueden ser complejas y costosas de implementar: Implementar las Gips puede ser un proceso complejo y costoso para los administradores de inversiones y los fondos de inversión, especialmente para aquellos que no están familiarizados con las normas y principios de las Gips.

No son obligatorias: Aunque son ampliamente utilizadas y reconocidas en el sector financiero, las Gips no son obligatorias y no están respaldadas por la ley. Esto significa que no todos los administradores de inversiones y los fondos de inversión utilizan las Gips para medir y reportar el rendimiento de sus portafolios de inversiones.

Pueden limitar la creatividad: Al seguir las normas y principios de las Gips, los administradores de inversiones pueden sentirse limitados en su capacidad para tomar decisiones de inversión innovadoras y creativas.

Pueden no ser aplicables a todos los tipos de inversiones: Las Gips están diseñadas para medir y reportar el rendimiento de los portafolios de inversiones tradicionales, como acciones y bonos. Sin embargo, pueden no ser aplicables a otros tipos de inversiones, como inversiones alternativas o productos estructurados.


Quienes las utilizan actualmente

Las Gips son ampliamente utilizadas en el sector financiero y son promovidas por la Asociación de Inversores Institucionales (IIPA). Actualmente, las Gips son utilizadas por muchos administradores de inversiones y fondos de inversión a nivel mundial para medir y reportar el rendimiento de sus portafolios de inversiones. También son utilizadas por los inversores institucionales, como las empresas de pensiones y las universidades, para evaluar y comparar el rendimiento de los portafolios de inversiones. Además, las Gips son ampliamente utilizadas por los auditores y los expertos en inversiones para evaluar y comparar el rendimiento de los portafolios de inversiones.


Conclusiones sobre las Gips

Son un conjunto de normas y principios para medir y reportar el rendimiento de los portafolios de inversiones. Estas normas están diseñadas para proporcionar información consistente y transparente sobre el rendimiento de las inversiones, lo que permite a los inversores comparar y evaluar la efectividad de los diferentes portafolios de inversiones. Aunque las Gips presentan algunas desventajas, como la complejidad y el costo de implementación, también ofrecen muchas ventajas, como la consistencia, la transparencia, la comparabilidad y la mejora de la calidad de la información. Las Gips son ampliamente utilizadas en el sector financiero y son promovidas por la Asociación de Inversores Institucionales (IIPA).